Desert Accommodation
Desert Accommodation
Finalistas concurso internacional
Young Architects Competitions
Emplazado en un entorno natural, entre dos visiones, entre dos orientaciones y entre dos ambientes opuestos (la horizontalidad del desierto y la verticalidad de la montaña), por lo que el resort actúa como marca de ese contraste horizontal-inclinado, disponiéndose para enfatizar los valores paisajísticos existentes y acercar a sus huéspedes a la soledad del desierto.
El objetivo principal es el de crear una arquitectura que sea un marco para la contemplación y el disfrute del paisaje, desde los grandes huecos acristalados, hasta las terrazas intermedias, en los cuales el marco es doble, abriéndose a los dos escenarios tan opuestos. Por lo tanto el proyecto es un marco múltiple y cambiante según la posición del paseante.
El edificio actúa de barrera entre dos mundos, el de la inmensidad del desierto, en cota 0, donde se sitúan los jardines comunes, de hombres y de mujeres, y vinculado a la actividad y al ocio, y el del oasis que forma el rio que se genera a los pies de la montaña, en una cota más elevada y protegida en torno, donde se sitúa el paseo común que conecta las diferentes zonas y vinculado a la contemplación y el sosiego.
Sin embargo no es un obstáculo interpuesto en el espacio en el que se implanta, sino, por el contrario, es un dispositivo para hacer circular el aire, la luz y las vistas a su través, elevándose y mimetizándose con el entorno (a través de su materialidad) como si de una antigua ciudad perdida de la región se tratase.
En última instancia se esconden las suites enfocadas a ese oasis, buscando el equilibrio entre la naturaleza y la independencia y reunión de sus huéspedes.
La comunicación vertical será el elemento que permita la conexión entre ambos mundos, actuando en algunos puntos como marcos de lo inesperado (el oasis).
El servicio se desarrolla en la planta baja, consiguiendo que la circulación de los trabajadores a través de los sucesivos espacios no perturbe la experiencia de los usuarios mediante un túnel. Estos espacios recibirán luz y ventilación a través de diferentes patios y lucernarios.
Tema
Espacio de acomodación en el Desierto
Localización
Riyadh, Arabia Saudita
Área
20.000 m2
Arquitectos
CALA Arquitectos
Estado
FINALISTAS CONCURSO INTERNACIONAL "YOUNG ARCHITECTS COMPETITIONS"